El Homo sapiens sapiens, ese yonqui emocional
Ya el Homo erectus, cuando se da cuenta de que
cazar es más efectivo que seguir comiendo toneladas de raíces, decide trabajar en equipo, (cazar una gacela es más fácil si
se hace entre todos).
Los expertos
consideran que esto en es un avance con respecto a la inteligencia del Homo
Habilis.
Se le supone, por tanto, a este antepasado nuestro, la inteligencia, por el hecho de “socializar” de manera efectiva y sin complicarse la vida.
Se le supone, por tanto, a este antepasado nuestro, la inteligencia, por el hecho de “socializar” de manera efectiva y sin complicarse la vida.
Pero hete
aquí, que el Homo sapiens sapiens ha debido perder la inteligencia en el
camino, porque nuestro deseo de expandirnos socialmente, llega a ser absurdo.
Platón en su
obra “El
banquete” expone:
"Todos
los hombres tenían formas redondas, la espalda y los costados colocados en
círculo, cuatro brazos, cuatro piernas, dos fisonomías unidas a un cuello
circular y perfectamente semejantes, una sola cabeza, que reunía estos dos
semblantes opuestos entre sí, dos orejas, dos órganos de la generación, y todo
lo demás en esta misma proporción".


Nos hemos empeñado en creer que somos la mitad de un todo y andamos penando por esa mitad, que lo mismo existe en otra dimensión, o está muerto, o se dedica a la vida contemplativa, o directamente ni existe, ni ha existido nunca.
Y ahí estamos: perdiendo la paz, la felicidad y hasta, a ratos, la salud, por una absurda quimera, por la
promesa de una vida mejor si es al lado del trozo que nos falta.
Y permitimos, en muchos casos, que alguien nos obsequie con las migajas de un cariño forzado, nos conformamos con amores de saldo, con emociones intermitentes y nos hacemos un daño infinito e irreparable.
Ese es el gran error, no somos seres incompletos, no lo somos, la felicidad está dentro de cada uno y no al lado de alguien.
Ese es el gran error, no somos seres incompletos, no lo somos, la felicidad está dentro de cada uno y no al lado de alguien.
Pensar que sólo
puedes ser feliz al lado de una persona determinada, ¿no es darle demasiado
poder?.
Insisto: más ratos de risas y de tequilas y menos pensar en si llamará o no ( que tal y como está el mercao, fijo que no llama).
via GIPHY

Siempre he pensado que eso de la media naranja estaba sin rematar, creo que nos quedamos con una mitad cercana pero no la óptima, que cualquiera sabe donde está. Un abrazo para ti
ResponderEliminar