Con acento andaluz
No son pocos los famosillos de
medio pelo, o de pelo y medio, que andan ridiculizando el acento andaluz. Puede
que, en su supina ignorancia, identifiquen
nuestro acento con incultura o con pobreza, puede que, su insultante desconocimiento de la historia les impida entender.
Os dejo tres vídeos:
Pablo Motos siendo Pablo Motos.
Manu Sánchez, que renunció a estar en lo más alto de las cadenas nacionales , por no disfrazar su acento.
Pablo Motos siendo Pablo Motos.
Manu Sánchez, que renunció a estar en lo más alto de las cadenas nacionales , por no disfrazar su acento.
Un fragmento de un muy recomendable documental, sobre el legado andalusí.
Buen jueves (de la ya cercana nueva normalidad).
Orgullosa de mi acento andaluz¡¡¡
ResponderEliminarSí, tiene muha historia.
EliminarYo no soy andaluza, pero me gusta esa forma característica de hablar. Como también me gusta el acento gallego, el extremeño...Cada uno debe conservar sus raíces , sería muy aburrido si todos habláramos de la misma manera. De esta manera se enriquecen las lenguas.
ResponderEliminarGracias por seguir mi blog. Yo también me apunto el tuyo pata leerte.
Un abrazo
Ni caso...
ResponderEliminarEl acento, la terminología y las acepciones lingüísticas de cada una de las regiones de nuestro país , son la demostración parlante de que siguen vivas y aferradas a l pueblo y sus raíces.
ResponderEliminarDebería ser motivo de orgullo .
Digan lo que digan aquellos que son capaces de decir cualquier cosa con tal de estar en el "calendario"... a tanto la palabra.
Besos.
El problema es el respeto por todos..Y deberíamos estar orgullosos de lo rica que es nuestra lengua y ya no me refiero al castellano , sino a todas las que forman la península .., es cultura viva y como tal hay que aceptarla ello nos enriquece..Una buena entrada.
ResponderEliminarAbrazos.!!
Contra el acento, sea de donde sea no tengo nada, si con el mal empleo de las palabras y la construcción de las frases. Un abrazo
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo.
EliminarUna cosa es el acento que es enriquecedor y respetable.
Otra cosa es comerse las letras y no hacer buen uso de la ortografía .
Saludos a mis colegas andaluces:
De Teba, Almargen, Priego de Córdoba, Palma del río, malagueños, Punta Umbría, cordobeses, gaditanos, los colegas de Vera...
¡Hola! A mí también me molesta mucho el odio que hay hacia los acentos de nuestra lengua. Lo de Pablo Motos en el hormiguero no necesita ser comentado porque es un maleducado y se ha visto en muchas ocasiones cuando ha hecho de machito en entrevistas con muchas mujeres.
ResponderEliminarYo soy de Galicia y nuestro acento a veces gusta pero suele ser objeto de risa "a ver a ver, di algo jajaja". Y seguimos tenendo el estereotipo que somos una comunidad construída por pueblos con cuatro vacas donde "todos estamos a monte". Y yo vivo en una aldea pequeña y no entiendo cuál es el problema, por qué se genera tanto odio contra ello. Ahora con el estado actual de alarma hemos sufrido como muchos madrileños se han escapado a Galicia y traído aquí el virus, y ahí ya no éramos los pueblos de mierda con cuatro vacas, éramos su refugio. Y por encima vienen a imponernos sus costumbres y formas de hablar, corrigiéndonos continuamente y causando en la población un gran auto-odio contra su cultura y su lengua.
Te sigo, un abrazo :)