La la land, (yo quiero un tío que me cante)

La verdad es que, antes de los
Globos de Oro, ya me había llamado la atención el tráiler, por la estética, por
los actores y por ese aire de musical de la Metro de los años dorados de Hollywood.
El director hace un maravilloso y acertado recorrido por aquellos encantadores y tristemente olvidados musicales de los 40 y 50.
El vestuario (que bien podría
estar sacado de cualquier sastrería de la MGM) , el colorido de la fotografía,
el simbolismo de las mariposas persiguiendo a la protagonista en una escena y la
ciudad de Los Ángeles de fondo, conforman un conjunto sorprendentemente delicioso..
Hay quien la ha descrito como “una
carta de amor al cine”, (a ese cine), lo suscribo. Es tierna, inspiradora, deliciosa, mágica,
envolvente, me reconcilia con el género musical (que va más allá de las pelis
de Marisol).
La trama es sencilla; una chica
aspirante a actriz, conoce a un chico que vive para su música (por cierto jazz,
se me enamora el alma) y cada vez que se
ven, se ponen a cantar y a bailar, quiero esto en mi vida! , vale que, por desgracia, nadie va por la vida así, (sería divertidísimo), me temo que en le fondo , estas
mariconadas me molan.
La cosa es que, he pensao que yo quiero un señor (concretamente Ryan)que se enganche
a una farola y se ponga a cantarme “A lovely night" al más puro estilo
Gene Kelly en “Cantando bajo la lluvia”, que me lleve a un observatorio de
estrellas y me haga volar (literalmente), eso quiero, si encuentro uno, le pido matrimonio en el momento.
City of stars
Are you shining just for me?
City of stars
There’s so much that I can’t see
Who knows?
I felt it from the first embrace I shared with
you
Quiero un amor de película, decía ella y él contestaba, pero si solo dura dos horas. Un abrazo
ResponderEliminarPues dos horas, tampoco pido más....
Eliminar